Como plan de confrontacion contra el Gobierno de Medina, Colectivo dominicano entregará firmas para pedir justicia en caso Odebrecht

https://www.reportandoconelsur.com/2017/02/como-plan-de-confrontacion-contra-el.html
SANTO DOMINGO.- Organizaciones dominicanas, respaldada por los partidos políticos de oposición entregarán este miércoles miles de firmas en la sede de la Presidencia Nacional para pedir imparcialidad en la investigación que se realiza sobre los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht admitió que pagó en el país a cambio de la concesión de obras públicas.
Serán entregadas durante una jornada declarada por dicho colectivo como “Miércoles verde” para reclamar la designación por parte del presidente del país, Danilo Medina, de fiscales independientes que, acompañados por la ONU, investiguen los sobornos pagados por la constructora brasileña.
todo indica que sectores politicos de oposicion estas detras de esta lucha mediatica para desmeritar el Gobierno del PLD y Danilo Medina.
Hasta el pasado 12 de febrero se habían recogido 132.400 firmas en todo el país, por lo que se espera que el número sea mucho mayor, según los organizadores.
El denominado ‘Miércoles Verde’ incluirá concentraciones en diferentes puntos del país, así como actividades culturales y de sensibilización sobre la necesidad de adoptar acciones concretas contra la corrupción y la impunidad, declaró Jhonatan Liriano, uno de los portavoces de Poder Ciudadano.
“El presidente sabe que en el país hay una desconfianza tremenda en las instituciones del Estado, por eso debe nombrar fiscales independientes”, argumentó.
Dicha designación “debe hacerse de inmediato”, dijo el portavoz, quien aseguró que el ciudadano “no cree para nada” en las indagatorias sobre este caso que lleva a cabo el procurador general, Jean Alain Rodríguez.
Criticó el hecho de que mientras en países como Colombia y Perú hay detenidos por el caso Odebrecht, “en la República Dominicana se estén firmando acuerdos confidenciales” con la firma.
El país caribeño llegó a un acuerdo con la constructora brasileña, pendiente de la homologación por parte de un juez, en el que Odebrecht se comprometió a pagar 184 millones de dólares, el doble de la cantidad que admitió pagar en sobornos a funcionarios dominicanos para adjudicarse licitaciones de infraestructuras públicas entre 2001 y 2014.
Según documentos publicados el pasado 21 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la compañía brasileña pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países, entre ellos República Dominicana.
wj/am
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments